Cómo decir algo cuando faltan las palabras. En qué cabeza cabe, CLF, en qué cabeza cabe que no estés aquí con nosotros, y sin embargo…. Solo nos queda decir algo de ti, y por ti. Somos carne de palabras, un ser simbólico. Para nosotros el mundo existe a partir de …
La 4a sesión de nuestro Seminario de Textos y Casos clínicos del curso 2022-2023 se realizó el 21 de enero de 2023 Dejamos aquí la reseña que la docente Rut Sonnabend: En el capítulo XVIII: “La Voz de Jahvé” Lacan nos presenta al objeto voz, objeto a que con el …
La 3a sesión de nuestro Seminario de Textos y Casos clínicos del curso 2022-2023 se realizó el 17 de diciembre del 2022. Dejamos aquí la reseña que escribió el docente Manuel Baldiz. En la sesión de diciembre Manuel Baldiz comentó las clases XVI y XVII del Seminario 10 “La angustia” …
En nuestra sesión del Seminario de Textos y Casos Clínicos de ACCEP 2022-2023 del 15 de octubre. Presentó un caso: Ramon Miralpeix Lola Andrade hizo la referencia bibliográfica: Seminario X, p. 172-173 y 185-186, A. Chéjov, El horror, (ver www.literatura.us) Moderó: Ana Martínez Y la docente fue: Sandra Leticia Berta. …
Partimos del hecho de que para que haya analista hay que pasar por la experiencia analítica. Eso es así porque el saber del que se trata en psicoanálisis es el saber inconsciente, saber que no es trasmisible. Un saber que Freud descubre en lo que llamará formaciones del inconsciente: sueños, …
Esta es una afirmación del conocido filósofo y psicoanalista Zizek en una entrevista concedida al diario La Vanguardia hace escasos años ¿Por qué es más necesario que nunca? ¿para qué es tan necesario? Es necesario porque nuestro mundo de hoy amenaza la supervivencia del sujeto, es decir del humano entendido …
En nuestra sesión del Seminario de Textos y Casos Clínicos de ACCEP 2021-2022 del 2 de abril: Presentó un caso: Pedro Pablo Arévalo Maria Dolors Camós hizo la referencia bibliográfica: “Margaret Little…. y la contratransferencia” (Seminario X, p.154-159), M.Little, La respuesta total del analista a las necesidades de su paciente, …
En nuestra sesión del Seminario de Textos y Casos Clínicos de ACCEP 2021-2022 del 12 de marzo Presentó un caso: Daniela AparicioAndrés Fernández hizo la referencia bibliográfica:“En (la psicosis) la especularización es extraña… Es El Horla de Maupassant, el fuera de espacio….” (Seminario X, p.134) El Horla, Guy de Maupassant, …
Quisiera hacer en este Preludio un breve testimonio de mi trayectoria de trabajo en Instituciones de Salud Mental Pública en Catalunya, concretamente de una última trayectoria de 15 años, 6 en un Centro de Asistencia a las Drogodependencias (CAS) y 9 en un Centro de Salud Mental Adultos (CSMA). Si …
PROGRAMA – Barcelona, 28 mayo 2022 9:30 Recepción 9:55 Apertura Ana Martínez, Barcelona, presidenta de ACCEP 10:00 -11:30 Mesa 1: Prácticas analíticas en Salud mental Florencia Franco El niño de Babel (Barcelona, ACCEP) Esther Jiménez Psicoanálisis orgánico (Tarragona,ACPT) Jordi Alcàsser El psicoanálisis es un discurso subjetivo (Barcelona,FPB) Modera: Teresa Velasco (País Vasco, Jakinmina) 11:30 – 12:00 Pausa 12:00 – 13:30 Mesa 2: …