Regresar

Programa curso 2022/2023 (M3)

La próxima edición del M3 del Máster en Teoría y Práctica Psicoanalítica dará inicio en octubre de 2025. La información contenida en esta página corresponde a una edición anterior y se actualizará en los próximos meses.

Los horarios indicados son de España (GMT +2)

ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA OBRA DE FREUD

La investigación freudiana, desde 1927 hasta 1940. Las dificultades del psicoanálisis. Revisión de conceptos teórico-clínicos y su evolución

  • Del 5 de octubre al 7 de junio de 2023
  • 16 clases de 2 horas c/u = 32 horas
  • Miércoles, 19:30h a 21:30h
  • Coordinación: Ramon Miralpeix
  • Docentes:Mª Inés Rosales, Ramon Miralpeix, Rosa Roca, Jaky Ariztia

ESTUDIO DE LAS OBRAS DE AUTORES POSTFREUDIANOS

Michael Balint, Françoise Dolto, Donald Winnicott, Rosine y Robert Lefort

  • Del 19 de octubre de 2022 al 14 de junio de 2023
  • 16 clases de 2 horas c/u = 32 horas
  • Miércoles, 19:30h a 21:30h
  • Coordinación: Ana Martínez W.
  • Docentes: Xavier Campamà, Ana Martínez W., Matilde Pelegrí, Rut Sonnabend

PSICOPATOLOGÍA Y CLÍNICA

Las neurosis

  • Del 4 de octubre de 2022 al 6 de junio de 2023
  • 16 clases de 2 horas c/u = 32 horas
  • Martes, 19:30h a 21:30h
  • Coordinación: Clotilde Pascual y Sergi Vilardell
  • Docentes: Ana Martínez W., Clotilde Pascual, Sergi Vilardell, Xavier Campamà, Matilde Pelegrí

TÉCNICA DE PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA Y TEORÍA DE LA TÉCNICA PSICOANALÍTICA

Las intervenciones del analista y/o del psicoterapeuta analítico: la interpretación y sus variaciones

  • Del 6 de octubre de 2022 al 1 de junio de 2023
  • 16 clases de 2 horas c/u = 32 horas
  • Jueves de 19:30h a 21:30h
  • Coordinación: Ramon Miralpeix
  • Docentes: Manuel Baldiz, Guillem Pailhez y Josep Monseny

OTRAS MODALIDADES DE PSICOTERAPIA

El juego en el dispositivo analítico. Un punto de vista desde Lacan.

  • Del 26 de enero de 2023 al 25 de mayo de 2023
  • 6 clases teóricas de 2 horas c/u = 12 horas – Jueves, 19:30h a 21:30h
  • 3 clases prácticas de 1,5 horas c/u = 4,5 horas – Jueves, 19:30h a 21h
  • Coordinación: Adriana Ferrari, Jacqueline Ariztia
  • Docentes: Mª Inés Rosales, Xavier Campamà, Matilde Pelegrí
  • Colaboradores invitados: Adriana Ferrari, Alex Rodriguez, Miquel Gómez

SOLICITA INFORMACIÓN

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Lola Andrade Olivié – Curso 2017-2020

"Mi interés por el psicoanálisis comenzó hace muchos años a la vez que iniciaba mi análisis personal, desde entonces he realizado muchos de los cursos de formación permanente que se imparten en ACCEP.

Al principio lo hacía con la intención de completar y renovar mi formación como escritora y filóloga, pero poco a poco fui descubriendo que el psicoanálisis me interesaba de un modo mucho más profundo y me matriculé en el Master de Teoría y Práctica Psicoanalítica.

Esta elección ha sido fundamental en muchos sentidos, lo que empezó casi como una prueba se acabó convirtiendo en una pasión, cada curso del master me interesaba más que el anterior y desde ese momento se abrieron otras puertas y otros deseos mucho más decididos como el deseo de poder ejercer yo misma como terapeuta."

PRÁCTICAS

CENTRO ASISTENCIAL DE ACCEP (CAPC)

ACCEP cuenta, en su propio centro de enseñanza, con un espacio de atención en el que los alumnos del Máster realizan sus prácticas en terapia psicoanalítica.

Otras instituciones de PRÁCTICAS

  • L’Alba – Unitat Mèdic Educativa i Centre de Dia l’Alba. Barcelona
  • CDIAP – Centre de Desenvolupament infantil i d’Atenció Precoç. Mollet, BCN
  • CSMIJ – Centre de Salut Mental Infantil i Juvenil de Nou Barris. Barcelona
  • CITA – Centre d’Investigació i Tractament d’Addiccions. Dos Rius, BCN
  • L’ESPAI DE MAR – Espacio familiar, Vilanova i La Geltru
  • TEAS – Taller Escuela de Artes Suntuarias, Barcelona
  • SIE – Servei d’Intervenció Especialitzada, Igualada, BCN 
  • SIE – Servei d’Intervenció Especialitzada, Sabadell, BCN

Puede consultar aquí el «Documento Marco de Consenso para la Acreditación de Psicoterapeutas» suscrito por FEAP (Federación española de psicoterapeutas), FEATF (Federación española de asociaciones de Terapia Familiar) y AEN (asociación de Neuropsiquiatría)