Matrícula abierta. Versión presencial y versión online.

En ACCEP, un grupo de docentes psicoanalistas enseña sobre la teoría del psicoanálisis que funda una práctica y viceversa. Lo cual no significa que los alumnos que allí se forman devengan psicoanalistas por el hecho de realizar los cursos que allí se imparten.
Entendemos que alguien deviene psicoanalista en primer término como una de las consecuencias posibles de su propio análisis, el cual se constituye en la condición fundamental para ello.
Pero la lectura y estudio de los textos fundantes de la teoría psicoanalítica y lo que se sigue escribiendo e investigando sobre esto, son también de necesidad para que alguien se autorice en un momento determinado en el ejercicio de esta clínica (para los integrantes de ACCEP, en tanto lacanianos de formación, hay otro pilar sumamente necesario sobre el que sustentar el hecho de devenir psicoanalista, y es la vinculación a una Escuela de Psicoanálisis, en nuestro caso, aquella a la que adherimos: la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano)
No obstante, la llamada Formación Permanente o Continuada que ofrece ACCEP va dirigida a una población más amplia, que comprende todos aquellos que se interesen por el Psicoanálisis, ejerzan o no como psicoanalistas, o deseen o no serlo. Y esto es porque el Psicoanálisis ha tenido y tiene un peso y un lugar muy específico en nuestra cultura, siendo un instrumento de gran valor para entender fenómenos o acontecimientos sociales, artísticos o políticos, en tanto estos implican o comprometen la subjetividad, es decir, en tanto en ellos no deja de hacerse presente el sujeto, que como tal manifiesta un inconsciente.

La Formación Permanente que ofrece ACCEP (a diferencia de la formación reglada del Master en Teoría y Práctica Psicoanalítica que también ofrecemos) está compuesta por un Seminario y por varios cursos que varían cada año. Lo cual no obsta para que, si alguien quiere incluir para su propia formación continuada algún o algunos de los cursos propios del Master (que sí se repiten de forma rotativa), lógicamente puede hacerlo.
La Formación Permanente también se imparte en versión online. Las clases se siguen de forma sincrónica los mismos días y horas que los alumnos que la siguen en formato presencial.
Puede consultar aquí el “Documento Marco de Consenso para la Acreditación de Psicoterapeutas” suscrito por FEAP (Federación española de psicoterapeutas), FEATF (Federación española de asociaciones de Terapia Familiar) y AEN (asociación de Neuropsiquiatria)
PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE 2023/2024
Todos los horarios indicados son de España (GMT +2)
LECTURA, ESTUDIO E INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE TEXTOS Y CASOS CLÍNICOS
La identificación, Seminario IX de J. Lacan, 1961-1962 (I)
- Del 14 de octubre de 2023 al 15 de junio de 2024
- 8 sesiones de 4.5 horas c/u = 36 horas
- Sábados, 10:00h a 14:30h
- Coordinación: Comisión de Estudios de ACCEP: Ana Martínez W., Montserrat Ruíz, Sergi Vilardell, Ramon Miralpeix y Adriana Ferrari.
- Docentes: Marcelo Mazzuca (invitado), Ramon Miralpeix, Josep Monseny, Matilde Pelegrí, Xavier Campamà, Ana Martínez, Roser Casalprim, Luis Izcovich (invitado)
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISI I
La clínica freudiana a través de sus casos
- Del 10 de octubre de 2023 al 13 de febrero de 2024
- 8 sesiones de 4.5 horas c/u = 36 horas
- Sábados, 10:00h a 14:30h
- Coordinación: Comisión de Estudios de ACCEP: Ana Martínez W., Montserrat Ruíz, Sergi Vilardell, Ramon Miralpeix y Adriana Ferrari.
- Docentes: Marcelo Mazzuca (invitado), Ramon Miralpeix, Josep Monseny, Matilde Pelegrí, Xavier Campamà, Ana Martínez, Roser Casalprim, Luis Izcovich (invitado)
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISI II
Clínica lacaniana a través de los casos de Freud
- Del 27 de febrero al 18 de junio de 2024
- 8 sesiones de 2 horas cada una = 16 horas
- Martes, 19:30 a 21:30h
- Coordina: Ramon Miralpeix
- Docentes: Rosa Roca, Matilde Pelegrí, Guillem Pailhez, Ramon Miralpeix
SOLICITA INFORMACIÓN
CLÍNICA LACANIANA
Las psicosis
- Del 3 de octubre de 2023 al 28 de mayo de 2024
- 17 clases de 2 horas c/u = 34 horas
- Martes quincenal, 19:30h a 21:30h
-
Coordinan: Clotilde Pascual y Sergi Vilardell
-
Docentes: Ma Inés Rosales, Manuel Baldiz, Guillem Pailhez, Sergi Vilardell, Clotilde Pascual
SEMINARIO PRÁCTICO
CONSTRUCCIÓN Y SUPERVISIÓN DE CASOS EN GRUPO
-
Del 13 de octubre de 2023 al 28 de junio de 2024
-
10 sesiones de 1.5 horas c/u = 15 horas
-
Viernes, 18:30 a 20:00h.
-
Coordina: Ramon Miralpeix
-
Docentes: Ramon Miralpeix, Josep Monseny, Roser Casalprim, Matilde Pelegrí, Sergi Vilardell